mujer de espalda y globlos en el cielo-viajar vegano post covid
Viajes

Tips para viajar vegano en tiempos de COVID

Viajar si eres vegano puede requerir un poco más de planificación, y ahora después de la pandemia del COVID quizá incluso más. Aquí te comparto varios consejos que pueden ser de ayuda.

En diciembre del 2020 me tocó viajar por primera vez luego de que empezara la pandemia.

Con base a mi experiencia he documentado un poco de las cosas que me parecen son muy útiles si vas a viajar y sigues un estilo de vida vegano ahora en tiempos de COVID.

6 consejos para viajar vegano post COVID

1. Viaja conscientemente 

Sé que para todos los que amamos viajar el 2020 se sintió como una eternidad, de seguro a más de uno nos tocó posponer o cancelar un viaje que tanto habíamos anticipado, al igual que no poder ver a seres queridos por mucho tiempo. 

Ya estamos viendo un poco la luz al final del túnel con algunos países poco a poco abriendo sus fronteras y el plan de vacunación que se está implementando. 

Pero no olvidemos que el viajar y movilizarnos a otras zonas incrementa el riesgo de contagios, sobre todo con las nuevas sepas y variantes. Además, no todos los países llevan el mismo nivel de avance en la lucha contra el virus. 

Viaja solamente si es necesario, respeta los protocolos establecidos y por favor, ¡no viajes si estas enfermo! Tampoco visites ni te reúnas con personas que pertenecen a población en riesgo. 

Idealmente trata de aislarte antes de tu viaje e igualmente cuando regreses. Esto ayuda a protegerte tanto a ti como a los otros viajeros que estarán cerca de ti, y finalmente a las personas del país a donde estas viajando. 

Si no es un viaje imprescindible, considera aplazarlo para otro momento cuando sea más seguro.  

2. Da prioridad al turismo interno/local 

Esta es una buena oportunidad para conocer más de tu país o región.   

Además, es más sencillo viajar en un vehículo privado en lugar de transporte público, con lo cual minimiza el tiempo de viaje y contacto con otros. 

La industria del turismo ha sido junto con otras una de las más golpeadas. Pero económicamente, los que más han sufrido durante esta pandemia en general han sido los pequeños negocios. 

Algunas formas en las que puedes ayudar a la economía local y puedes apoyar a pequeños negocios son: 

  • Hospedándote en un hotel familiar o alquilando a un local, en lugar de uno que le pertenezca a un gran conglomerado 
  • Ordena tus comidas de algún emprendimiento en lugar de una gran cadena de restaurantes 
  • Si vas a tomar un tour apoya a la comunidad local y así te aseguras de que el dinero va a ir directamente a ellos en lugar de un intermediario  

3. Revisa los requisitos/restricciones

Es muy importante verificar las restricciones que hay implementadas en el país.  

Muchos sólo han abierto sus fronteras a residentes o para otros motivos de fuerza mayor. En algunos casos debes aplicar para que te emitan una autorización de viaje, hacerte la prueba PCR y llenar ciertos requisitos. Por otro lado, el país puede requerir que guardes cierto tiempo en cuarentena obligatoria de incluso 14 días.  

Debes tomar todas estas cosas en cuenta para no llevarte ninguna sorpresa y que potencialmente no te permitan abordar el vuelo y pierdas tu boleto. 

De este mismo modo, el país puede tener medidas sanitarias estrictas como tener sitios turísticos cerrados, restaurantes y otros negocios, al igual que toque de queda o restricciones de movilidad.  

Un sitio que encuentro tiene información muy útil es la página de Copa  

4. Verifica las opciones veganas

Debido al COVID algunas aerolíneas o empresas de transporte han limitado sus servicios de menú especial.

Revisa que la compañía con la que estás viajando tenga la opción para solicitar un menú vegano. Usualmente vas a encontrar esta información en sus páginas web bajo el apartado de menú a bordo o servicios a bordo menú especial, entre otros.

Lo importante es reservar con por lo menos 48-24 horas de antelación (dependiendo de la aerolínea), los menús veganos suelen aparecer bajo el código VGML lo cual indica que la comida no contiene productos de origen animal, incluyendo lácteos y huevo. Ahora, ojo porque algunas veces aunque pidas el menú vegano igual puede venir complementado con cosas que no lo son, así que no está de más siempre revisar los ingredientes.

Si debes realizar un periodo de cuarentena en destino también consulta qué opciones existen en el hotel o si hay posibilidad de ordenar comida. Si visitas un lugar donde conoces a alguien también puedes coordinar para que quizá te lleven algunas cosas para preparar comidas sencillas en tu habitación.

¿Y qué pasa si tienes un viaje largo y la aerolínea no tiene opciones veganas?

En ese caso, no queda otro remedio que llevar tu propia comida a bordo. 

Mi sugerencia es que planifiques y comas bien antes de tu viaje. O si tienes un viaje largo, entonces lleva comida contigo. 

Trata de que sean cosas fáciles de llevar y comer a bordo, como algunas frutas, sándwich, barras energéticas, chocolates o nueces, ensaladas o bowls. 

Por su puesto, lleva contigo tus propios cubiertos reutilizables y otras cosas que vayas a necesitar. 

Aplica el mismo principio si estas viajando en auto u otro medio. Ya que puede no ser siempre posible encontrar un lugar con opciones veganas disponibles.

Siempre procura hacer una pequeña investigación antes de tu viaje.

5. Viaja sólo con lo esencial 

foto con productos sobre fondo blanco: pasaporte, billetera rosada, lentes morados, boligrafo, crema de manos, aguacate. Articulos para viajar vegano en tiempos de COVID

Prepárate para viajar cómodamente, viajar usando una mascarilla todo el tiempo puede ser algo estresante y causar ansiedad. 

A mí me encanta colocar una gotita de aceite esencial de menta en la mascarilla y me ayuda a no sentirme sofocada. ¡Pero, ojo! Prueba primero porque puede llegar a ser algo fuerte. 

Algunos esenciales que no debes olvidar: 

  • Cubre bocas (y extras por si acaso) 
  • Gel o spray desinfectante (a mí me encanta el de Dr Bronner’s) 
  • Audífonos 
  • Un buen libro (Sugiero la app de Audible) 
  • Descarga un par de series o películas para ver 
  • Tu música favorita 
  • Un bolígrafo (para no tener que pedir prestado) 
  • Botella de agua reutilizable 
  • Bálsamo de labios 
  • Crema de manos (tanto uso de productos alcoholados puede resecar las manos) 
  • Cualquier otra cosa útil que creas poder necesitar

6. Obtén un seguro de viajes 

Si nunca has comprado un seguro de viaje este es un buen momento para hacerlo. Con cancelaciones y posibles cambios en las regulaciones es mejor prevenir en caso que requieras hacer un cambio en tu itinerario. 

De este modo tampoco dependes de la aerolínea que muchas veces tiene una política poco flexible. 

También asegúrate que cuentes con un seguro de salud con cobertura internacional, y por su puesto que cubra cualquier tema relacionado al coronavirus.

Conclusiones

En la Guía Esencial para Viajeros Veganos hay muchos más recursos y consejos que son aplicables incluso en estos tiempos. ¿Ya tienes la guía? Y si no ¿qué esperas para descargarla?!, es totalmente gratis 😊

Ebook gratuito para viajeros veganos

Finalmente trata de llegar al aeropuerto con mucha más antelación. Si lo usual antes eran dos horas para viajes internacionales, ahora puede que sean 3 horas antes de tu vuelo. 

Revisa las medidas de bioseguridad que tiene el aeropuerto de salida y llegada. Puede que no permitan que las personas que no van a viajar entren a recibir o dejar pasajeros. 

Y ya, por último, si te toca viajar en estos tiempos de pandemia, ¡espero que estos consejos sean de ayuda!.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si te ha gustado porfa comenta y comparte😊 … Y si deseas también me puedes seguir en mis redes sociales.

No olvides suscribirte para que puedas descargar la guía gratuita para viajeros veganos y también ser de los primeros en recibir actualizaciones sobre nuevas publicaciones.

¡Guarda este pin para ver después!

Tips para viajar vegano post COVID- mujer sentada sobre maleta rosada

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Elisa Caballero dice:

    Muchas gracias por este artículo porque me será de mucha utilidad para mis vacaciones de verano ya que yo soy vegano. Yo siempre he viajado con lo esencial como las botellas de agua impresas que son reutilizables, etc… Pero tendré en cuenta todos los demás pasos para realizar un viaje vegano post covid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *