¡Hagamos gazpacho vegano! Un platillo fresco, ligero y vibrante perfecto para esos días soleados. Esta receta que hace honor a la cocina andaluza es muy sencilla de hacer y con pocos ingredientes que seguro tienes en casa
3tomates madurostamaño medio-grande (aprox. 3 tazas y media)
1pepinopelado y troceado
1/2pimentón verde
2dientesajomedianos
1tazamigas de panligeramente remojadas
3cdasvinagre de vino blanco
4cdasaceite de oliva extra virgen
1taza agua
1/2cditasal
Elaboración paso a paso
Corta las verduras en trozos mediano-grande (todo se va a licuar así que no tiene que ser perfecto). El ajo lo puedes dejar entero.
Agrega las verduras, agua y pan a una licuadora y procesa a velocidad media-alta hasta que todo quede bien integrado y sin grumos.
Añade la sal, aceite y vinagre y ve ajustando a tu gusto, puede que lo quieras con más o menos vinagre, por ejemplo.
Si el gazpacho está muy espeso puedes agregarle un poquito más de agua, o si está muy líquido puedes poner un poco más de pan.
Transfiere el gazpacho a la nevera y deja enfriar por lo menos de una a dos horas. De preferencia de un día a otro. Lo puedes pasar por un colador, pero en mi caso me gusta así tal cual.
Notas
El sabor del gazpacho vegano se va intensificar con el tiempo así que al día siguiente va a estar incluso más delicioso.
Si no tienes vinagre de vino puedes intentar con vinagre balsámico, no he usado de sidra de manzana, pero quien sabe y también vaya bien.
Utiliza un pan de buena calidad
Hay quienes agregan cebolla o pimentón rojo, pero incluso hay gazpachos de sandía, usa tu imaginación y atrévete a crear cosas nuevas. Yo sólo te doy unas referencias.
Para servir puedes decorar el gazpacho vegano con más verduras como tomate, pepino extra, crutones o micro greens y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.